Gregorio Dorta Martín
Documental, Investigación, Hechos reales
ISBN: 978-84-09-58885-5
Formato: Bolsillo, 14 x 21,6 cm.
Páginas: 152 páginas Color
Sinopsis
En el oscuro rincón de los archivos policiales se encuentra un intrigante enigma que perdura en el tiempo: un caso de asesinato sin resolver que ha desafiado los esfuerzos de la justicia y ha mantenido en vilo a la comunidad durante años. Este misterio se gesta en la ciudad de Puerto de la Cruz, lejos de los reflectores mediáticos, donde una excelente persona perdió la vida en circunstancias violentas, dando inicio a una serie de investigaciones infructuosas que aún no han logrado identificar al autor del crimen.
A pesar de la dedicación de la policía y los detectives involucrados, el culpable permanece oculto en las sombras del anonimato. Este enigma ha resistido el paso del tiempo, desafiando tanto los avances tecnológicos como las tácticas de investigación más avanzadas. La ciudad y los seres queridos de la víctima, aún en la espera de respuestas, anhelan que algún día se haga justicia y se descubra la identidad del responsable.
La complejidad y el misterio que rodean este caso son recordatorios sombríos de las dificultades inherentes a la resolución de crímenes violentos. A pesar de los años transcurridos, la búsqueda de respuestas persiste, alimentando la esperanza de que el culpable sea finalmente llevado ante los tribunales.
Un crimen que ha prescrito silenciado por el tiempo: la intriga persistente de un delito que la misma ley olvidó. ¡Se quedó en el olvido! La sociedad respeta, pero no llega a entender cómo este caso ha quedado devengado.
El autor
Gregorio Dorta Martín (La Vera, La Orotava)
Periodista y escritor, ha trabajado y colaborado en diferentes medios de información deportiva durante cincuenta años. Ha publicado varias novelas: Guanajo: un potaje de cuentos canarios, El pescador y su armónica: un cuento de ciencia ficción. La última, Sin papas en la boca. Cincuenta años de periodismo deportivo, recoge cinco décadas de vivencias y anécdotas curiosas, vividas en primera persona.
Tercer premio accésit con el cuento Navidad en la Orotava, en el concurso de relatos de La Villa, y primer premio en 2024.
“Me defino como una persona que no puede dejar de escribir, un volcán a la hora de garrapatear.”
El prestador, responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del sitio web.
Diseñado con por Jorge Herreros – jorgeherreros.com