Fernando Alés
Ficción, Comedia costumbrista, Sátira rural, Crítica social y política
ISBN: 978-84-129746-3-8
Formato: Bolsillo, 14 x 21,6 cm.
Páginas: 368 páginas B/N.
Sinopsis
Cuando muere don Simón, personaje ilustre de Villarejo, el alcalde pretenderá sacar partido con su entierro, dando prestigio y poniendo al pueblo en el lugar que, según él, le corresponde en la Historia.
Un concejal de festejos, un rockero, el señor cura, la secretaria y el mismísimo alcalde, harán lo posible para llevar a buen puerto un sepelio solemne y de categoría, como corresponde al lugar, pero arrimando en lo posible cada uno “el ascua a su sardina”. Tomasito, “el tonto del pueblo” también tendrá mucho que decir en esta historia, cuando a él le interese decir algo, claro.
Pero, las prisas no son buenas para nada, y sucede que, en breve, comenzará el Mundial de fútbol de 1982, y todo tiene que estar consumado antes de tan importante acontecimiento.
Una historia esperpéntica y llena de disparates, a caballo entre la mítica serie “Crónicas de un pueblo” y la célebre “Escopeta Nacional” de Berlanga en la que, como nadie ponga remedio, acabará “como el rosario de la aurora”
El autor:
Fernando Alés (Madrid, 1959)
Residente en Torrox (Málaga), miembro de la Asociación Colegiada de Escritores de España (ACE) y del Centro Andaluz de las Letras (CAL).Desde joven mostró interés por la literatura, aunque estas inquietudes quedaron relegadas al incorporarse al mundo laboral. Tras una profunda crisis profesional, retomó su pasión, lo que derivó en la publicación de su primera novela en 2018.
Desde entonces, ha continuado escribiendo relatos cortos, recopilados en lo que constituye su tercera obra. Considerándose un escritor tardío, da a conocer sus creaciones en actos literarios, entrevistas radiofónicas en Madrid y Málaga, y a través de redes sociales.
Su estilo narrativo, influenciado tanto por la literatura como por el cine, es muy visual, basado principalmente en los diálogos. Sus personajes transmiten sus experiencias de forma directa, haciendo la lectura accesible y dinámica, alejándose de los cánones clásicos. Explora géneros como el costumbrismo, el misterio y el terror. Su cuarta obra, que define como un “sainete novelado”, refleja esta versatilidad creativa.
Lee las primeras páginas
El prestador, responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del sitio web.
Diseñado con por Jorge Herreros – jorgeherreros.com